La salud de las encías es tan importante como la de los dientes, aunque a menudo no se le presta la atención necesaria. Cuando aparecen síntomas como sangrado, inflamación o mal aliento persistente, puede que estemos frente a una enfermedad periodontal. En estos casos, el tratamiento de periodoncia se convierte en la mejor solución para frenar el avance del problema y recuperar la salud bucal.
Este procedimiento está diseñado para tratar y controlar la gingivitis y la periodontitis, dos afecciones que, si no se corrigen a tiempo, pueden provocar la pérdida de dientes y afectar a la calidad de vida. En Córdoba, contar con un equipo especializado en periodoncia permite acceder a un diagnóstico preciso y a un plan de tratamiento adaptado a las necesidades de cada paciente.
En Clínica Otero Balda trabajamos con técnicas avanzadas y un enfoque personalizado para devolver la salud a las encías y garantizar resultados duraderos. El tratamiento de periodoncia no solo elimina la infección, sino que también previene futuras complicaciones y mejora la estética de la sonrisa.
Si buscas una solución eficaz para cuidar tus encías y proteger tu salud bucal, el tratamiento de periodoncia es el primer paso hacia una boca más sana y funcional.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba
¿Qué es el tratamiento de periodoncia?
El tratamiento de periodoncia es un conjunto de procedimientos destinados a recuperar y mantener la salud de las encías. Se aplica cuando existe inflamación, sangrado o acumulación de placa bacteriana bajo la línea gingival que no puede eliminarse con la higiene diaria. Gracias a este tratamiento se controlan enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, evitando que progresen hasta provocar la pérdida dental.
En una clínica dental, el tratamiento de periodoncia comienza con una valoración detallada del estado de las encías. El especialista evalúa la profundidad de las bolsas periodontales y el nivel de pérdida ósea para diseñar un plan adaptado. Según la Mayo Clinic, detectar la gingivitis en fases tempranas permite revertir la inflamación antes de que evolucione a una enfermedad más grave.
En Clínica Otero Balda aplicamos técnicas avanzadas para que el tratamiento sea eficaz, desde limpiezas profundas hasta el alisado radicular en casos de periodontitis. Además, ofrecemos un enfoque integral de la salud oral, combinando la periodoncia con otros tratamientos como los implantes dentales en Córdoba, que pueden ser necesarios si la enfermedad ha generado pérdida dental.
El objetivo del tratamiento de periodoncia no es solo eliminar la infección presente, sino también prevenir su reaparición y mantener la boca en equilibrio a largo plazo.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba
Síntomas que indican la necesidad de un tratamiento de periodoncia
Reconocer a tiempo los signos de enfermedad periodontal es esencial para iniciar un tratamiento de periodoncia antes de que la situación se agrave. Muchos pacientes ignoran las primeras señales, pensando que son problemas pasajeros, cuando en realidad están ante un proceso que puede derivar en la pérdida dental si no se trata adecuadamente.
Encías inflamadas y sangrado
Las encías que sangran al cepillarse o están constantemente enrojecidas e inflamadas son una de las principales señales de alarma. Estos síntomas suelen indicar gingivitis, la fase inicial de la enfermedad periodontal. Según la American Academy of Periodontology, el sangrado de encías nunca debe considerarse normal, ya que puede ser el primer aviso de un problema serio. Un diagnóstico temprano permite iniciar un tratamiento de periodoncia sencillo y eficaz.
Mal aliento persistente
El mal aliento (halitosis) no siempre se debe a la alimentación. Cuando es constante, puede estar relacionado con la acumulación de bacterias en las bolsas periodontales. El tratamiento de periodoncia elimina la infección y reduce la presencia de bacterias, devolviendo la frescura a la boca. Además, en casos donde el problema afecta también a la estética, puede combinarse con procedimientos como el blanqueamiento dental en Córdoba.
Movilidad dental
Cuando las encías están dañadas, los dientes pueden empezar a moverse o separarse. Esto indica una periodontitis en fase avanzada con pérdida de soporte óseo. El tratamiento de periodoncia ayuda a estabilizar la enfermedad y, en casos de mayor afectación, puede complementarse con soluciones como carillas de composite en Córdoba o implantes para recuperar la función y la estética.
Detectar estos síntomas a tiempo marca la diferencia entre conservar los dientes naturales o perderlos. Por eso, es fundamental acudir a un especialista en periodoncia ante cualquier signo de alarma.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba

Tipos de tratamiento de periodoncia
El tratamiento de periodoncia no es igual para todos los pacientes. Depende de la fase en la que se encuentre la enfermedad, del estado general de las encías y de la profundidad de las bolsas periodontales. Por eso, el especialista determina la técnica más adecuada tras una valoración clínica completa.
Limpiezas profesionales y tartrectomía
En los casos más leves, cuando solo existe gingivitis, el tratamiento de periodoncia puede iniciarse con una limpieza profesional en profundidad o tartrectomía. Este procedimiento elimina la placa bacteriana y el sarro acumulado en la superficie dental y en la línea de las encías. Según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), estas limpiezas periódicas son la base para prevenir el avance de la enfermedad periodontal.
Curetaje y alisado radicular
Cuando las bolsas periodontales son más profundas, el tratamiento de periodoncia debe ser más específico. El curetaje o raspado y alisado radicular consiste en limpiar en profundidad por debajo de la encía, eliminando el sarro y las bacterias acumuladas en la raíz del diente.
Este procedimiento es fundamental para frenar la periodontitis en fases moderadas. Una vez eliminada la infección, se alisan las raíces para evitar que las bacterias vuelvan a adherirse con facilidad. Al mismo tiempo, se suele recomendar un plan de revisiones periódicas para mantener controlada la enfermedad.
Cirugía periodontal (en casos avanzados)
Cuando la periodontitis ha generado una pérdida ósea significativa, el tratamiento de periodoncia puede requerir cirugía periodontal. Este procedimiento permite acceder a las bolsas más profundas, eliminar bacterias resistentes y, en algunos casos, regenerar el hueso y los tejidos dañados.
La cirugía periodontal se realiza bajo anestesia local y requiere un cuidado posterior más estricto. En situaciones en las que ya se ha producido pérdida dental, puede ser necesario combinarla con implantes dentales en Córdoba para recuperar la funcionalidad y la estética de la boca. Tal y como indica el National Institute of Dental and Craniofacial Research, la periodontitis avanzada es una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos, de ahí la importancia de un tratamiento especializado.
El éxito de estos procedimientos depende en gran medida de la implicación del paciente en su higiene diaria y de las revisiones periódicas.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba

Beneficios del tratamiento de periodoncia
El tratamiento de periodoncia no solo detiene la enfermedad periodontal, sino que también aporta beneficios duraderos a la salud bucal y a la calidad de vida del paciente. Con un diagnóstico precoz y una terapia adecuada, es posible conservar los dientes naturales, recuperar la función masticatoria y mejorar la estética de la sonrisa.
Recuperación de la salud de las encías
Uno de los principales beneficios del tratamiento de periodoncia es la reducción de la inflamación y el sangrado gingival. Las encías sanas se adhieren mejor al diente, lo que disminuye la profundidad de las bolsas periodontales y facilita la higiene diaria. Según la American Dental Association, mantener las encías saludables ayuda a prevenir complicaciones sistémicas relacionadas con enfermedades cardíacas o diabetes.
Prevención de la pérdida dental
La periodontitis avanzada es una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos. El tratamiento de periodoncia elimina las bacterias que dañan el hueso y los tejidos de soporte, lo que permite conservar las piezas naturales durante más tiempo. En casos donde la pérdida ya se ha producido, se puede restaurar la función con implantes dentales en Córdoba.
Mejora estética y funcional
Además de detener la enfermedad, el tratamiento de periodoncia contribuye a mejorar la estética de la sonrisa. Al recuperar unas encías sanas y firmes, el aspecto general de la boca cambia de manera positiva. Para los pacientes que desean perfeccionar la apariencia de sus dientes, este tratamiento puede complementarse con procedimientos como las carillas de composite en Córdoba.
Las carillas permiten corregir imperfecciones visibles en el color, la forma o el tamaño de los dientes, ofreciendo una solución estética inmediata. Combinadas con un tratamiento de periodoncia, aportan un resultado integral: encías saludables y una sonrisa más armónica y atractiva.
Funcionalmente, mantener las encías en buen estado también asegura una mejor sujeción de los dientes y una mordida más equilibrada, lo que repercute directamente en la comodidad y la confianza del paciente.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba
Cuidados posteriores al tratamiento de periodoncia
El éxito de un tratamiento de periodoncia no termina en la clínica, sino que depende en gran medida de los cuidados posteriores que realice el paciente. Mantener unos hábitos adecuados y acudir a revisiones periódicas es fundamental para que las encías permanezcan sanas y la enfermedad no vuelva a aparecer.
Higiene oral rigurosa
Tras un tratamiento de periodoncia, la higiene diaria es el pilar más importante. El cepillado después de cada comida, el uso de seda dental y, en algunos casos, cepillos interdentales, ayudan a evitar la acumulación de placa bacteriana. Según el National Institute of Dental and Craniofacial Research, una correcta higiene oral reduce drásticamente el riesgo de nuevas infecciones.
Revisiones periódicas
El seguimiento profesional permite controlar la evolución de las encías y detectar posibles recaídas. En nuestra clínica recomendamos visitas cada 6 meses, aunque en casos de periodontitis avanzada el intervalo puede ser más corto. Estas revisiones se complementan con limpiezas profesionales y ajustes en el plan de cuidado. Además, si el paciente presenta otras necesidades, puede combinarse con servicios como la clínica dental en Córdoba para un cuidado integral.
Hábitos de vida saludable
El tabaco, el estrés y una dieta poco equilibrada son factores que favorecen la reaparición de la enfermedad periodontal. Después de un tratamiento de periodoncia es recomendable dejar de fumar, mantener una alimentación rica en frutas y verduras, y realizar ejercicio regular para fortalecer el sistema inmunológico. Estas medidas, junto con la atención profesional, garantizan resultados duraderos.
Cumplir con estos cuidados no solo prolonga los beneficios del tratamiento de periodoncia, sino que también contribuye a mantener una salud bucal y general óptima.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba

Preguntas frecuentes sobre tratamiento de periodoncia en Córdoba
¿Duele el tratamiento de periodoncia?
El tratamiento de periodoncia suele realizarse con anestesia local, por lo que no resulta doloroso. El paciente puede sentir ligeras molestias los días posteriores, pero desaparecen con rapidez. Lo importante es seguir las recomendaciones de higiene y cuidados que indique el especialista.
¿Cada cuánto tiempo se recomienda un tratamiento de periodoncia?
La frecuencia depende del estado de las encías y del riesgo de cada paciente. En general, se aconseja una revisión cada 6 meses para evitar la acumulación de sarro. En casos de periodontitis avanzada, puede ser necesario realizar sesiones de mantenimiento con mayor frecuencia.
¿Es necesario repetir el tratamiento de periodoncia a lo largo de la vida?
Sí, porque la enfermedad periodontal es crónica y puede reaparecer si no se controla. Por eso, tras el tratamiento de periodoncia, el paciente debe comprometerse con una buena higiene oral y revisiones periódicas. Este seguimiento es clave para mantener las encías sanas a largo plazo.
¿Qué diferencia hay entre periodoncia y una limpieza dental normal?
La limpieza dental elimina placa y sarro en la superficie visible del diente, mientras que el tratamiento de periodoncia actúa más en profundidad, limpiando debajo de la encía y tratando las bolsas periodontales. Es un procedimiento más específico y necesario en pacientes con gingivitis o periodontitis.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de periodoncia en Córdoba?
El precio depende de la gravedad de la enfermedad, del número de sesiones y de si es necesario aplicar técnicas adicionales como cirugía periodontal. Lo recomendable es acudir a una primera valoración en la clínica dental para recibir un presupuesto adaptado al caso.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba
Y para terminar…
El tratamiento de periodoncia es la solución más eficaz para recuperar la salud de las encías, detener la progresión de la enfermedad periodontal y prevenir la pérdida dental. Gracias a técnicas avanzadas y a un plan adaptado a cada paciente, es posible mantener una boca sana, funcional y con una sonrisa más estética.
En Clínica Otero Balda contamos con un equipo especializado en periodoncia en Córdoba que trabaja de forma personalizada, combinando la experiencia clínica con la cercanía al paciente. Nuestro objetivo no es solo tratar la enfermedad, sino ayudarte a mantener resultados duraderos y una mejor calidad de vida.
Si notas síntomas como sangrado de encías, mal aliento o movilidad dental, no esperes a que la situación empeore. El momento de actuar es ahora.
Pedir cita para tratamiento de periodoncia en Córdoba
Para más información sobre salud dental, puedes visitar nuestra web 👉 Clínica Otero Balda o seguirnos en redes sociales, donde compartimos consejos prácticos para el cuidado de tus dientes y encías: